viernes, 8 de abril de 2011

Nuevas Jubilaciones

Les comento que el año pasado se han jubilado la Prof Maria Cristina Garcia, Mirta Netto e Isabel Staropoli. Y ahora a comienzo de este 2011 se han jubilado las prof Ana Battista y Silvia Fernandez, ire subiendo fotos

domingo, 7 de diciembre de 2008

Se va Jorge Luis Yesari


Este año tambien dejará el colegio el Profesor Jorge Luis Yesari, por su pronta jubilacion , para muchos alumnos el profesor de Economia, luego de 25 años enseñando en las aulas de nuestra escuela.

Y leyendo esta reflexion sobre La Eficiencia me acorde de él.
Se la dedico como despedida

Para vos Jorge
" Es hacer las cosas; no desear poder hacerlas, soñar con ellas, o pensar si uno será capaz de llevarlas a cabo.
Es aprender, como hacer las cosas haciéndolas, tal como se aprende a caminar, caminando, o a vender, vendiendo.

Es la aplicación de la teoría a la práctica.

Es la eliminación de la debilidad, del temor y del desaliento.

Es la mano de hierro en el guante de terciopelo.

Es el estar alerta, con presencia de ánimo, listo adaptarse a lo inesperado.

Es el sacrificio de los sentimientos personales en gracia al deseo de triunfar.

Es la suma de tres cantidades: propósito, práctica y paciencia.

Es la medida del hombre; el verdadero tamaño del alma.

Es la facultad de poder usar las propias pasiones, hábitos, gustos, disgustos, experiencias, mente, educación, corazón y cuerpo; y no ser usado por estas cosas.

Es el aprendizaje personal, la concentración, la visión, el sentido común.

Es la suma total de todo lo bueno que hay en una persona.
Con todo nuestro cariño hasta siempre

domingo, 5 de octubre de 2008

Toma tiempo . El trabajar toda una vida en una escuela

Toma tiempo para pensar, es el recurso del poder.

Toma tiempo para jugar, es el secreto de la eterna juventud.

Toma tiempo para leer, es la fuente de la sabiduría.

Toma tiempo para orar, es el más grande poder en la tierra.

Toma tiempo para ser amigable, es el camino de la felicidad.

Toma tiempo para reír, es la música del alma.

Toma tiempo para dar, es demasiado corta la vida para ser egoísta.

Toma tiempo para trabajar, es el precio del éxito.

Toma tiempo para dar Amor, es la llave del cielo.

Irene Gallotti , nuestra profesora de Geografia tambien se jubila.
Gracias Irene por darnos tanto de tu tiempo y de tus conocimiento

domingo, 7 de septiembre de 2008

Gracias Guille por tu esfuerzo

Guillermo Traba profesor de Educacion Fisica de los alumnos de Secundaria de nuestro colegio, es el entrenador y preparador fisico del Equipo de Yudo para ciego que participa en los Juegos Paralímpicos de China 2008.
Guillermo es un profesor dedicado a su actividad que entrega tiempo y talento para que estos jovenes puedan llegar a estas instancia. Esta no es la primera vez que estos competidores llegan a tan altos estadios de la competicion ya que tambien estuvieron compitiendo en Francia y Brasil
Gracias Guille por hacer de la docencia una profesion fascinante
Ser un profesor fascinante es....

Los buenos profesores tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los profesores fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor.

2. Los buenos profesores tienen una metodología y son didácticos, mientras que los profesores fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

3. Los buenos profesores educan la inteligencia lógica, mientras que los profesores fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.

4. Los buenos profesores usan la memoria como depósito de información, mientras que los profesores fascinantes la usan para estimular la creatividad.

5. Los buenos profesores son temporales, mientras que los profesores fascinantes son inolvidables.

6. Los buenos profesores corrigen el comportamiento, mientras que los profesores fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.

7. Los buenos profesores educan para una profesión, mientras que los profesores fascinantes educan para la vida.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Un ex alumno Joaquin Larrivey , una estrella del Futbol

Joaquín Larrivey fue transferido al Cagliari
El delantero de Huracán, uno de los goleadores del torneo Clausura de la B Nacional, jugará las próximas cuatro temporadas en el club italiano. No se dieron a conocer las cifras del pase
El delantero, de 22 años y apodado el "Bati", por su parecido físico con Gabriel Batistuta, terminó segundo en la tabla de goleadores de la Primera B Nacional, con 10 tantos convertidos en el torneo Clausura, informó la agencia ANSA.

Los goles de Larrivey contribuyeron para que Huracán haya llegado a disputar el segundo ascenso directo a la máxima categoría, que se definirá este sàbvado ante San Martín de San Juan y podría llevar de regreso al fútbol grande a uno de los clubes con más tradición.

Cagliari no dio a conocer los detalles del acuerdo, como así tampoco la cifra en la que se realizó la operación.
( Ver videos)

jueves, 4 de septiembre de 2008

Decalogo del esfuerzo

el esfuerzo siempre tiene su recompensa)

1.- El esfuerzo siempre tiene su recompensa, el es cosa de valientes, de aquellos que no tienen miedo al fracaso, sino que lo ven como una oportunidad para levantarse y aprender de la experiencia para continuar adelante hasta lograr lo soñado. Esta es su recompensa.

2.- El esfuerzo nos permite entender que siempre se puede dar un paso más, que no somos de los que se quedan en el camino, de los que vence el cansancio, que al final del arco iris siempre hay un tesoro que encontrar y que allí nos esta esperando. Esta es su recompensa.

3.- El esfuerzo no nos deja ver puertas cerradas, nos permite ver puertas por abrir. Que por cada puerta que se cierra otras tantas se abrirán para encontrar lo que buscamos. Esta es su recompensa.

4.- El esfuerzo nos enseña a ver los problemas como: asuntos por resolver. Asuntos que al ser solucionados, nos permitirán avanzar al logro de nuestro objetivo. Esta es su recompensa.

5.- El esfuerzo nos hace sordos a las voces del fracaso y ciegos a las nubes negras que auguran una tempestad. Solo nos permite escuchar que si lo lograremos, que solo falta un poco mas, y nos permite visualizar no el monte por escalar sino, la satisfacción y alegría de estar en la cima. Esta es su recompensa.

6.- El esfuerzo nos permite conquistar donde otros fracasaron, nos autoriza a sentir en carne propia el significado de las palabras de Jesucristo: “al que cree todo le es posible”. El esfuerzo nos aprueba para ser ganadores. Esta es su recompensa.

7.- El esfuerzo nos dice que siempre podremos lograr nuestros sueños, pero para lograrlos, tenemos que aprender a tener nuestros ojos bien abiertos. Esta es su recompensa.

8.- El esfuerzo siempre será aquella acción indetenible, que alcanzara resultados y coronara nuestra vida con el excito. Aquella acción que no cree en el desanimo sino, en el volver a empezar. Esta es su recompensa.

9.- El esfuerzo no es simplemente una opción, es una decisión que deben tomar todos aquellos que desean otorgarse el triunfo, que por muy pequeño que sea para otros, siempre será su triunfo. Esta es su recompensa.

10.- El esfuerzo nos permitirá cumplir con el mandamiento y apropiarnos de la promesa de Dios que dice:” mira que te mando a que te esfuerces y seas valiente; ¡no tengas miedo ni te desanimes! porque el Señor tu Dios te acompañara dondequiera que vayas”. Esta es su recompensa.