domingo, 7 de septiembre de 2008

Gracias Guille por tu esfuerzo

Guillermo Traba profesor de Educacion Fisica de los alumnos de Secundaria de nuestro colegio, es el entrenador y preparador fisico del Equipo de Yudo para ciego que participa en los Juegos Paralímpicos de China 2008.
Guillermo es un profesor dedicado a su actividad que entrega tiempo y talento para que estos jovenes puedan llegar a estas instancia. Esta no es la primera vez que estos competidores llegan a tan altos estadios de la competicion ya que tambien estuvieron compitiendo en Francia y Brasil
Gracias Guille por hacer de la docencia una profesion fascinante
Ser un profesor fascinante es....

Los buenos profesores tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los profesores fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor.

2. Los buenos profesores tienen una metodología y son didácticos, mientras que los profesores fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

3. Los buenos profesores educan la inteligencia lógica, mientras que los profesores fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.

4. Los buenos profesores usan la memoria como depósito de información, mientras que los profesores fascinantes la usan para estimular la creatividad.

5. Los buenos profesores son temporales, mientras que los profesores fascinantes son inolvidables.

6. Los buenos profesores corrigen el comportamiento, mientras que los profesores fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.

7. Los buenos profesores educan para una profesión, mientras que los profesores fascinantes educan para la vida.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Un ex alumno Joaquin Larrivey , una estrella del Futbol

Joaquín Larrivey fue transferido al Cagliari
El delantero de Huracán, uno de los goleadores del torneo Clausura de la B Nacional, jugará las próximas cuatro temporadas en el club italiano. No se dieron a conocer las cifras del pase
El delantero, de 22 años y apodado el "Bati", por su parecido físico con Gabriel Batistuta, terminó segundo en la tabla de goleadores de la Primera B Nacional, con 10 tantos convertidos en el torneo Clausura, informó la agencia ANSA.

Los goles de Larrivey contribuyeron para que Huracán haya llegado a disputar el segundo ascenso directo a la máxima categoría, que se definirá este sàbvado ante San Martín de San Juan y podría llevar de regreso al fútbol grande a uno de los clubes con más tradición.

Cagliari no dio a conocer los detalles del acuerdo, como así tampoco la cifra en la que se realizó la operación.
( Ver videos)

jueves, 4 de septiembre de 2008

Decalogo del esfuerzo

el esfuerzo siempre tiene su recompensa)

1.- El esfuerzo siempre tiene su recompensa, el es cosa de valientes, de aquellos que no tienen miedo al fracaso, sino que lo ven como una oportunidad para levantarse y aprender de la experiencia para continuar adelante hasta lograr lo soñado. Esta es su recompensa.

2.- El esfuerzo nos permite entender que siempre se puede dar un paso más, que no somos de los que se quedan en el camino, de los que vence el cansancio, que al final del arco iris siempre hay un tesoro que encontrar y que allí nos esta esperando. Esta es su recompensa.

3.- El esfuerzo no nos deja ver puertas cerradas, nos permite ver puertas por abrir. Que por cada puerta que se cierra otras tantas se abrirán para encontrar lo que buscamos. Esta es su recompensa.

4.- El esfuerzo nos enseña a ver los problemas como: asuntos por resolver. Asuntos que al ser solucionados, nos permitirán avanzar al logro de nuestro objetivo. Esta es su recompensa.

5.- El esfuerzo nos hace sordos a las voces del fracaso y ciegos a las nubes negras que auguran una tempestad. Solo nos permite escuchar que si lo lograremos, que solo falta un poco mas, y nos permite visualizar no el monte por escalar sino, la satisfacción y alegría de estar en la cima. Esta es su recompensa.

6.- El esfuerzo nos permite conquistar donde otros fracasaron, nos autoriza a sentir en carne propia el significado de las palabras de Jesucristo: “al que cree todo le es posible”. El esfuerzo nos aprueba para ser ganadores. Esta es su recompensa.

7.- El esfuerzo nos dice que siempre podremos lograr nuestros sueños, pero para lograrlos, tenemos que aprender a tener nuestros ojos bien abiertos. Esta es su recompensa.

8.- El esfuerzo siempre será aquella acción indetenible, que alcanzara resultados y coronara nuestra vida con el excito. Aquella acción que no cree en el desanimo sino, en el volver a empezar. Esta es su recompensa.

9.- El esfuerzo no es simplemente una opción, es una decisión que deben tomar todos aquellos que desean otorgarse el triunfo, que por muy pequeño que sea para otros, siempre será su triunfo. Esta es su recompensa.

10.- El esfuerzo nos permitirá cumplir con el mandamiento y apropiarnos de la promesa de Dios que dice:” mira que te mando a que te esfuerces y seas valiente; ¡no tengas miedo ni te desanimes! porque el Señor tu Dios te acompañara dondequiera que vayas”. Esta es su recompensa.

No hay dificultad

No hay dificultad
que no pueda ser conquistada
con suficiente amor...

No hay mal que no se pueda curar
con suficiente amor.

Ninguna puerta que no se pueda abrir
con suficiente amor.

Ningún golfo que no pueda ser atravesado
con suficiente amor.

No hay muro que suficiente amor no pueda derribar.

Ni pecado que suficiente amor no pueda redimir.

No hay diferencia en cuan profundamente asentada
pueda estar la dificultad,
qué tan desesperada sea la perspectiva
o cuan embrollada parezca estar la confusión.

Tampoco importa cuan grande sea el error.

Una suficiente realización de amor lo disolverá todo.

Y si pudieras amar lo suficiente
serías la persona más feliz y poderosa del mundo.

Emmet Fox

Leccion Aprendida

Una tarde cuando las estrellas no habían salido y el olor a luna llenaba el aroma del jardín, sentí que una corriente fresca y aromática se apoderaba de mi.

Asombrado miré a todas partes y no pude ver a nadie.

El aliento del anochecer seguía resoplando en mis cabellos mientras flotaban en la brisa de aquel día otoñal.

No sabía que era lo que ello significaba hasta que sentí que una voz dentro de mí me pedía cuentas de mis acciones y de todos mis actos de los pasados años del sin fe vacilante.

Contesté sin aliento y con el corazón palpitando dentro de mi pecho sin poder entender que era ese reclamo que me hacía la noche. ¿Qué puedo hacer?

Un pájaro voló junto a un árbol cercano y posándose sobre una de las ramas se dispuso a dejarse caer violentamente sobre una pequeña lombriz que viajaba en busca de su cría.

Sin que aquella pudiera percatarse, el ave agarró con el pico la lombriz y la llevó gozosa hacia un nido que sobre el árbol tenía.

Allí, un pequeño polluelo piaba complacido y ávido mientras se engullía la lombriz con un regocijo indescriptible.

El dolor de unos es el gozo de otros susurró la voz en la brisa.

Luego observé como el ave tomaba a su cría y la levantaba del nido para dejarlo caer en el vacío.

El polluelo, aterrado, aleteó un poco con desespero y cayó en tierra asustado y convulso.

Un gato pasajero corrió hacia el polluelo para capturarlo, en tanto que el ave madre volaba amenazadoramente hacia el gato para espantarlo.

El polluelo tuvo tiempo de alzar el vuelo y comenzando a volar, se remontó a las alturas.

Había aprendido la lección de la vida.

Ese fue el lenguaje de la voz que me hablaba en la conciencia. Comprendí que la vida era una huella para que otro la siga y todo lo que había hecho en mi vida estaba impregnado de la misma historia.

La vida, ave ocasional, buscaba lombrices para mis ansiedades, hasta que en esta noche arrancado de mi nido de quejas y pesadumbres, fui tomado y lanzado al vacío de mis meditaciones donde comprendí que tenía que volar para poder sobrevivir.

Levanté la vista hacia el cielo, las estrellas titilaban gozosas por aquella noche de descubrimientos y embriagado del aroma de la brisa pude ver el lucero vespertino cuando se asomaba en lontananza para dejarme su mensaje de luz y de esperanza.